Inicio / Tèmenos

Tèmenos: un lugar donde el arte es el centro y sus posibilidades, infinitas

TÈMENOS: Palabra que tiene su origen en las culturas clásicas mediterráneas para referirse a un espacio sagrado. C.G.Jung relaciona los TÈMENOS con el fascinante círculo mágico donde se realiza el trabajo mental. Me gusta imaginar mi TÈMENOS con un lugar -físico y mental- donde el arte es el centro y sus posibilidades, infinitas.
marina-berdalet-temenos

¿Qué es Tèmenos?

Tèmenos #Marina Berdalet no es sólo un espacio físico -situado en la calle Verdaguer 9, en el municipio de l’Estany (Moianès)-, sino también la marca personal de Marina Berdalet: una propuesta pictórica, educativa y de arteterapia ofrecida a un público diverso.

 

El interés por una educación artística de calidad y el conocimiento de la capacidad terapéutica del arte, me ha conducido a combinar la investigación artística personal con el arteterapia y la docencia.

 

Por eso TÈMENOS #marinaberdalet ofrece:

 

      • Talleres de arte
      • Talleres de arteterapia
      • Charlas y conferencias sobre arte, arteterapia y procesos creativos
      • Actuaciones improvisadas de dibujo con fuego y humo acompañadas de la música de clarinete de Joaquim Abós o el cello de Frances Bartlett
      • Encargos de pintura, diseño, ilustración
      • Acogida de acciones artisticas y culturales

 

Quiero saber más sobre Tèmenos →

Las malas hierbas

05.11.2023: 1ª acción performativa LES MALES HERBES. Una jornada incluida en el ciclo CLIMA, organizado por el centro de arte contemporáneo CACIS. Participan junto a Marina Berdalet: Isabel Casas (bióloga); Frances Bartlett (cello); Joaquim Abós (Clarinete); y la colaboración del Cava Mas Clavel.

Caminada somática en l’Estany. Taller conducido por Elisabet Vidal

24.02.2024: 2a acción.

Eli Vidal @VidaSomàtica: Per qué aprender a moverte si puedes moverte para aprender?

Charla: El arte y sus aspectos terapéuticos

25.05.2024

Jornada Amics de la Ciutat. Biblioteca Pilarin Bayés, Vic

Tèmenos acoge el Grand Tour

23.08.2024 La noche del 23 al 24 de agosto un grupo de caminantes que hacían el trayecto Puigcerdà – Barcelona pasaron la noche en el Tèmenos.

Grand Tour es una ruta a pie de tres semanas y 300 km que los caminantes realizan con artistas de todas las disciplinas. Cada día transcurren una etapa de unos 15 km con artistas que tienen proyectos y propuestas para compartir con los caminantes.

¡Todo un honor para mí acogerlos en este espacio dedicado al arte!!!

Aquí encontrareis unos enlaces con toda la información sobre el Grand Tour; https://naucoclea.com/el-viatge-de-les-arts/

Tèmenos participa en el proyecto de cocreación duEts, con la Escola de l’Estany Curso 2024 – 2025

La Escola de l’Estany y la pintora Marina Berdalet han participado en el proyecto duEts liderado por la artista y activista cultural Roser Oduber. Bajo el nombre de DuEts, CACiS presenta un programa que pone el foco en la colaboración como base y metodología clave para el desarrollo de proyectos de cocreación artística comunitaria.

El punto de partida del proyecto se ha desarrollado en el Tèmenos, observando, analizando, investigando, el ecosistema que nace en un espacio natural sin la mano humana. Dibujos, cuadernos de artista, investigaciones de técnicas distintas para la captación de texturas y desarrollos plásticos diversos, creación de pigmentos naturales… han culminado con la realización de una exposición en la Sala polivalente de la Casa de Cultura. El proyecto duEts ha resultado ser un espacio de investigación y descubrimiento donde el proceso de realización se ha ido haciendo poco a poco y disfrutando el día a día. Sabíamos cuál era el punto de partida, pero no teníamos establecido cuál debía ser el resultado final. El camino lo hemos ido trazando entre todos.

TALLA’M (Encuentro Amantes de Libros de Arte en el Moianès)

21.6.2025

Una matinal fantástica de intercambio de obras, propuestas y experiencias entre editores y obradores de libros artesanos, espacios de creación y artistas en los que los libros han sido los protagonistas. Organizado por la @bibliográfica de Ignasi López y Tèmenos.